Corría el año 2004 cuando Hideo Kojima sacó al mercado el esperado Metal Gear Solid 3 de la mano de Konami… hoy, en pleno 2025 y 21 años después, Konami en un intento de volver a sus años de grandeza ( eso sí, ya sin el genio de Kojima entre sus filas ) nos trae el Remake de esta obra de arte, que nos dejó a todos alucinados por lo que llegó a explotar nuestras PlayStation2.

Para empezar quiero decir, que nos encontramos ante un juego que es un Remake con mucha alma de Remaster. Porque si bien es cierto que añade alguna mejoras jugables, para mi no son suficientes como para llamarlo Remake. Y me voy a explicar en los siguientes párrafos.

La HISTORIA es la misma que teníamos en el juego de 2004. Y si bien es cierto que sigue siendo una historia de 10 y muy actual por el momento bélico que se vive en el panorama mundial y geopolítico, ya no te sorprende tanto como cuando lo juegas por primera vez. Ahora bien, si no eres un fan acérrimo de la franquicia y este Metal Gear Delta va a ser tu puerta de entrada al imaginario de Kojima y su mundo de infiltración…estás de enhorabuena, porque lo vas a gozar como un enano.

Si ya lo jugaste en su momento, ya sabes que la historia nos lleva de lleno a la época de la Guerra Fría entre las potencias del Comunismo y Capitalismo. Nosotros encarnamos a Snake y tendremos que acompañarlo en la “Misión Virtuosa”… de nuestra pericia depende que llegue a alcanzar el rango de Big Boss. Pero si esta va a ser tu primera vez en Metal Gear Solid 3, no te voy a destripar nada más sobre la historia. Simplemente te diré que disfrutes de su guión, de sus amigos y enemigos, de los giros de guión y de la ambientación. Ya sabéis que todo estará salpicado de humor japonés y kojimesco. Si preguntáis por la duración, si es vuestra primera vez, pues unas 15 horas podéis meterle. Yo me lo he pasado en 13 horas porque sabía muchos trucos del original.

A nivel JUGABLE tenemos varias opciones y en esto es en lo poco que se puede llamar novedades. Podemos disfrutar o sufrir con el modo de jugarlo como lo hicimos en PS2 o podemos actualizarnos y disfrutar de un modo nuevo ( este es el que he utilizado yo ) el cual recomiendo. Hay varios niveles de dificultad, así que el juego se amoldará mucho a vuestras habilidades. Ya os pongo en sobreaviso: los Jefes tienen picos de dificultad que os obligarán a aprender sus patrones. Poco más puedo añadir, ya que mantiene todos los tips que tenía el original en cuanto a la supervivencia se refiere: cazar, comer, curarse…eso sigue estando muy muy presente, pero ahora mola mucho más porque se disfruta a 4K con el Unreal Engine 5.

Siguiendo con el apartado TÉCNICO y VISUAL, estamos ante un tocho gráfico de esta generación. El Unreal Engine 5 luce muy bien, teniendo 2 modos gráficos en PlayStation 5 ( versión analizada ) y habiendo jugado en modo CALIDAD. Yo no he tenido ningún fallo de rendimiento, así que no puedo decir nada malo. Es más, lo he gozado en lo visual como un chiquillo: la selva se ve brutal , las expresiones faciales son buenísimas y las heridas se reflejan en el cuerpo con total realidad. Para mi de 10.

En lo SONORO, pues roza un buen nivel, contando con la misma canción que el original, la cual es muy James Bond. Ahora bien , mi tirón de orejas es que podían haber metido el doblaje al castellano y hacer feliz a la comunidad de Metal Gear en Castellano… pero parece que Konami no está por la labor. Si es verdad que está traducido, pero mantienen los mismos fallos de traducción hace 21 años…así que poco se lo habrán mirado.

Mi resumen final, es que es un muy buen Remake, pero que podían haberle metido algo más de cariño y haberlo hecho mejor. Quiero empezar a creer en Konami y su resurgir con su Remake de Silent Hill 2 y el Silent Hill F que está por llegar… pero le pediría un poco de punch más a una de las empresas de videojuegos que marcó la infancia de muchos.

Muchas gracias por leerme y viciarse mucho.